El PCE
TU VIDA, TU LUCHA, TU PARTIDO
«Me hiciste construir sobre la realidad como sobre una roca. Me hiciste adversario del malvado y muro del frenético. Me has hecho ver la claridad del mundo y la posibilidad de la alegría. Me has hecho indestructible porque contigo no termino en mí mismo» Pablo Neruda
Organitza’t davant la realitat social
Informe Comité Central (22 Juliol 2017)
El pasado Comité Central planteó la necesidad de afrontar 2017 centrando nuestros esfuerzos en desplegar la movilización, fortalecer la organización, y mejorar la capacidad de proyectar nuestro trabajo y nuestras ideas como la mejor manera de afrontar la Segunda Fase del XX Congreso del PCE.
Es importante hacer balance del trabajo desarrollado a lo largo de estos meses antes de plantearnos las nuevas tareas y objetivos ante el escenario político en el que nos encontramos, tanto a nivel interno como externo. [LEER MÁS]
Textos d´interès
El Manifiesto del Partido Comunista (Manifest der Kommunistischen Partei, por su título en alemán), muchas veces llamado simplemente el Manifiesto comunista, es uno de los tratados políticos más influyentes de la historia, fue una proclama encargada por la Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels entre 1847 y 1848, y publicada por primera vez en Londres el 21 de febrero de 1848.
El Estado y la revolución es un libro escrito por Lenin entre agosto y septiembre de 1917, mientras se encontraba en la clandestinidad en Finlandia. Es un texto fundamental, en la medida en que fue redactado entre la primera etapa (febrero) y la segunda etapa (octubre) de la revolución rusa de 1917. Por eso se ha considerado que esta obra, junto con otras del mismo período, proporciona claves para comprender la idea que tenía Lenin de lo que iba a ser y de lo que debía ser dicha revolución.
TEXTO del Partido Comunista Portugués sobre la célula de empresa. Aportación para el debate del XX Congreso del PCE en relación al desarrollo de la propuesta estratégica de volver a organizar a los/as comunistas en los centros de trabajo.
«La Célula, según los Estatutos del Partido la definen, es la «organización de base del Partido, es su pilar y eje fundamental de la vinculación del Partido con la clase obrera, con los trabajadores, con las masas populares, es el soporte partidario esencial para mover, orientar y desarrollar la lucha y la acción de masas». Pueden crearse células en un determinado lugar de trabajo, pero también en una población o en otras áreas de actividad»
Últimes publicacions
Ecos de les nostres lluites
El Partido debe colocarse al frente de la clase obrera, ver más allá que ella, ligando estrechamente los intereses del momento a los intereses fundamentales del proletariado. Pero no debe ser sólo un destacamento de vanguardia sino que ha de asegurar el contacto estrecho con la clase y con las masas, así como que estas reconozcan su dirección a base de conquistar entre ellas un crédito moral y político, sin lo cual el Partido no podría dirigir a la clase
Pedro Checa
Secretario de Organización del PCECamaradas, es preciso que nos preguntemos por qué se mantienen en el Poder gobiernos tan impopulares como los que padecemos, representantes de una minoría del país, en contra de la voluntad de la gran mayoría del pueblo. Y, naturalmente, tenemos que repetir que un Gobierno, por muy podrido que esté, no cae solo. Hay que empujarlo para que caiga, y empujarlo de manera que no pueda levantarse más.»
Pepe Diaz
Secretario General del PCE¡Madres!… ¡Mujeres! Cuando los años pasen y las heridas de la guerra se vayan restañando; cuando el recuerdo de los días dolorosos y sangrientos se esfume en un presente de libertad, de paz y de bienestar; cuando los rencores se vayan atenuando y el orgullo de la patria libre sea igualmente sentido por todos los españoles, hablad a vuestros hijos; habladles de estos hombres de las Brigadas Internacionales.
Dolores Ibárruri
Secretaria General del PCEUna de las características más persistentes de la Revolución Española consiste en el hecho de que el pueblo, en el momento preciso de dar el gran paso adelante para iniciar su nueva vida, cae bajo el poder de ilusiones del pasado no enterradas. Toda la fuerza, toda la influencia conquistada a costa de tantos sacrificios y heroismos, pasan a manos de demagogos, que aparecen como representantes de movimientos populares en tiempos anteriores.